Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

¿De verdad hacen falta?

 Esta semana me metí en un grupo de running de Facebook. He durado 6 días, me he salido hoy. La de tonterías que he leído en 6 días. Un ejemplo, uno posteaba que para correr una media maratón no hacen falta geles, sólo entrenar mucho. La mayor parte publicaba sus entrenamientos. A ver, que está muy bien, que así consigues que otros runners te animen, pero sin ánimo de ofender sólo te interesan a ti tus entrenos, como mucho a algún buen amigo que aguanta la chapa cuando se lo envías por WhatsApp. Y a tu pareja no le interesa, no te engañes, pero te quiere y te apoya, qué le vamos a hacer, le ha tocado un runner en su vida, es todo cuestión de hacerse a la idea. Pero los grupos de running de Facebook no, por favor, no. Es una droga demasiado dura. Ya tenemos Strava. No hacen falta.  Entrenad más.  Y mirad menos el móvil.

La respiración

 La respiración al correr es un tema del que llevo tiempo queriendo escribir. Quizás algunos recordaréis como, al principio de escribir este blog, allá por el año 2017, recordaréis que os contaba que había que respirar por la boca mientras corríamos, para obtener la mayor cantidad de oxígeno. Pero, ay amigo runner, esta forma de respirar tiene una desventaja que es que las pulsaciones se descontrolan, suben más que el aceite de oliva y al final te ves obligado a bajar el ritmo. ¿Cuál sería la solución, respirar únicamente por la nariz? Pues os recomiendo que leáis el libro The Oxygen Advantage para profundizar en el tema. Si no queréis leerlo o preferís pasar vuestro tiempo hinchándoos de dopamina dando y recibiendo likes en Instagram, ya os lo resumo yo. Es FUN-DA-MEN-TAL respirar siempre por la nariz, inhalar y exhalar siempre siempre siempre por la nariz. Y respirar combinadamente y a la vez tanto por la nariz como por la boca cuando vayamos a ritmos rápidos.  Así que, desp...