¿Cómo correr una carrera de 10K? ¿Qué estrategia de carrera llevar para no sufrir el "muro" del km 7 u 8? Llevo corriendo carreras de 10 kms varios años y todavía me cuesta planear una estrategia cuando llega el día de carrera. Vamos a ver algunos puntos que deberían ser obvios.
1. No podemos empezar el km 1 muy fuerte. Hay que empezar moderadamente fuerte. ¿Por qué? Porque no queremos empezar a tope de pulsaciones y no poder mantenerlas durante los 10 km.
2. Tenemos que correr los segundos 5 kms más rápidos que los primeros. Claro, esa es la teoría. Pero en la práctica es muy difícil y dependerá del perfil del recorrido. Sí la carrera termina subiendo difícilmente podremos mejorar el tiempo de los primeros 5 kms.
3. Un consejo que leí a un élite en una carrera era tomarse el km 6 al 7 de transición para apretar del 7 al 10.
En definitiva la estrategia va a depender del recorrido que tengamos delante.
Este domingo correré el Derbi de las Aficiones, con los Merengues por supuesto, y he recordado unas palabras de mi madre:
" No seas como el Atleti, que es como la gaseosa, que empieza muy fuerte y luego se desinfla"
Pues eso. ¡Hala Madrid!
Comentarios
Publicar un comentario