Cuando oímos hablar del rodillo la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de la sufrida mujer que, rodillo en mano, espera detrás de la puerta a su marido cuando éste vuelve de una de sus noches de juerga, ¿no es así? Para los más futboleros el rodillo les sonará a la forma en la que jugaba la Alemania de algún Mundial o algún equipo de época machacón. Pero no, ninguna de esas imágenes se corresponde con el rodillo de un runner. A los runners ya no les gusta salir de fiesta (la mayoría son unos viejunos) y ni por asomo son unos estudiosos del fútbol. A los runners les gusta correr. Y el rodillo es FUN-DA-MEN-TAL para poder correr más.
Definamos rodillo: es un cilindro polimórfico que sirve para automasajearse después de cada entrenamiento. La leche. Menudo invento. Resulta que gracias a este artilugio ¡los músculos no te duelen al día siguiente! De verdad que funciona. Yo apenas llevo con él un mes y desde que lo conozco mi vida como runner ha cambiado, han desaparecido mis dolores musculares y podría salir a correr todos los días si mis obligaciones me lo permitieran.
Y yo me pregunto, ¿pero cómo he podido estar corriendo tanto tiempo sin la ayuda del rodillo?
Porque ningún runner me lo ha dicho, que son todos mucho de callarse las cosas para ellos. Pero yo no, yo soy un bocachancla. Cómprate un rodillo, que sale económico. Me lo agradecerás.
Hasta el próximo post en el que hablaremos del... drop!!!
Pues eso me vendría genial a mí
ResponderEliminar¿Para esperar a tu marido o para los músculos? 🤣🤣
EliminarLos tienes por unos 15€ y la verdad es que merece la pena👍