Pues sí, no hay carreras en España desde el pasado 8 de Marzo de 2020 debido al coronavirus. Yo no las echo mucho de menos la verdad. Cuando corrí mi primera carrera, la San Silvestre Vallecana de 2016, ya llevaba 4 años corriendo sin participar en ninguna carrera, así que unos meses o un par de años sin carreras no me preocupa demasiado. Pero hay un sector empresarial con sus deportistas y promotores muy preocupado. Que nos bombardean a través de sus medios y redes sociales con la importancia de la vuelta de las carreras. Y es que están perdiendo mucho dinero y ahora, por si alguien no lo tenía claro, es cuando claramente se ve que el running es un negocio que mueve muchos millones de euros. Y que tus esfuerzos sirven para que miles de personas tengan un sueldo y un trabajo. Así son las cosas. El running es un sector económico con promotores, patrocinadores, deportistas veteranos y viejas glorias, curritos como tu y como yo que viven de esto.
Así que el Gobierno debería estudiar un plan para este sector como lo ha hecho con otros.
A mí me da igual correr una carrera mientras me dejen correr en la calle. Pero hay gente que vive de esto. No digo que vuelvan las carreras si no que ayuden a este sector que va camino de la bancarrota.
Alguna solución tiene que haber.
Mientras tanto nos vemos en los bares, que esos sí tienen permiso.
Así que el Gobierno debería estudiar un plan para este sector como lo ha hecho con otros.
A mí me da igual correr una carrera mientras me dejen correr en la calle. Pero hay gente que vive de esto. No digo que vuelvan las carreras si no que ayuden a este sector que va camino de la bancarrota.
Alguna solución tiene que haber.
Mientras tanto nos vemos en los bares, que esos sí tienen permiso.
Comentarios
Publicar un comentario